La maza no era de madera de carrasca para picar esparto, sino de hojalata que la hizo el herrero Honorato y siempre rellenada de cazalla que era la bebida propia de aquellos años.
Cuando se juntaban no hacían otra cosa que vacilar a las mozas y ellas les dedicaron una poesía que me recitó el 16 de agosto de 2010 Juan Latorre (a) Juanito Mata cuando ya contaba 91 años de edad en la Puerta del Capitán.
Juan Latorre aparece en la poesía como Isidro el Chulapón, porque los nombres están cambiados. Cuando me iba a hacer la traducción lo llamaron para asuntos personales y ya no tuve oportunidad de que me contara quienes eran. Lo que sí me dijo cuando se iba era que cuajaron dos parejas. Allá va:
LA MAZA
Sin saber lo que pensaron
nueve mozos se juntaron
si no recordamos mal
y de las nueve cabezas
salió con mucha destreza
una peña sin igual.
Al poco que la formaron
todos ellos acordaron
a nosotras combatir
y de rersultas de aquello
salio LA MAZA sin cuello,
sin empuje y sin ardid.
Somos todas invencibles,
a la vez incorregibles
como no puede ser más;
ni LA MAZA nos cuece
ni LA CAZALLA nos tuerce
ni nos doblaran jamás.
Nuestro más ferviente anhelo
que nos produce un desvelo
se lo vamos a decir:
es pedirle a San Antonio
que nos salga pronto novio
que el asunto del casorio
se pone mal por aquí.
Brillantina se derrite
por los huesos y el calitre
de Isidro el Chulapón
y por cosas de Silvino
la del bar es tipo fino.
Colonia con Fijador
y Encarna tienen un Paquillo
más dócil que un monaguillo
cuando las saca a bailar
Y Santiago a la Carmela
le dice que está canela
y la quiere conquistar.
Consuelo siente un consuelo
más dulce que un caramelo
cuando le habla Rafael;
Biter está por la Amparo
como Antonio a la Isabel
y Félix y Zacarías
dijeron el otro día
que se iban a declarar,
no sabemos con certeza
si a un barril de cerveza
o a un barril de coñac.
Y con esto se despiden
las de quince a veinte abriles
de este pueblo coquetón
para decirle a LA MAZA
que son cinco calabazas,
tres pepinos y un melón.
Mozas que aparecen:
Brillantina:
Colonia:
Fijador:
la del bar:
Encarna:
Consuelo:
Carmela:
Isabel:
Amparo:
Mozos de la Maza:
Silvino:
Isidro : Juan Latorre
Paquillo: Emiliano Alemán
Santiago:
Rafael:
Biter:
Antonio:
Félix:
Zacarías:
Como no tenemos fotografías de la Maza, aunque "haberlas, haylas" para ilustrar la entrada pongo una de la Cazalla.
![]() |
La Cazalla. Circa 1945 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario