miércoles, 30 de noviembre de 2022

Los aerogeneradores

 

Es el Cerro Pelado.

 

En primer plano, los viñedos de Fuenterrobles y al fondo el Cerro Pelado o Sierra de la Presilla


Hace más de 50 años, el Cerro Pelado estaba como su nombre indica: pelado. Tenía Fuenterrobles el doble de habitantes y gran necesidad de leña para cocinas, calefacción y leña para los hornos de pan cocer.  Además, 22 rebaños pasturaban por aquellos parajes que encerraban en una docena de barracas (apriscos). Así lo conocí y le dediqué una poesía que más adelante copiaré.

Hoy en día, la sierra del Cerro Pelado, también llamada de” La Presilla” está cubierta con una exuberante vegetación de sabina, enebro, mata rubia (coscoja), mata parda (carrasca), romero, tomillo, salvia, espliego, ajedrea…  Allí han encontrado cobijo una importante fauna: aves, mamíferos, reptiles…

Sobre este entorno que se ha regenerado vuela una manada de buitres carroñeros que quieren arrasar. Son algunas empresas del Ibex 35 que tienen por patria y religión el dinero. “Es el mercado, amigo”, como diría Rato. Y nosotros decimos “es el capitalismo salvaje que arrasa”.

También sospechamos conductas de dudosa honradez. Si viviera el gran  Gila diría: “Alguien ha untado a alguieeeen”. (léase con sonsonete).

El Cerro se llenará de aerogeneradores que destruirá la vegetación y la fauna tendrá que emigrar porque no hay dios que pueda soportar el inmenso ruido que provocan.

Si Sergio Leone hiciera un westen diría: Rendíos, cobardes, estáis rodeados”. Y, efectivamente, los aerogeneradores nos rodean por este Cerro Pelado y por la Sierra de la Bicuerca I y II (yo la llamo Avicuerca), Sierra del Tejo, Cabezo del Frailes, Sierra del Negrete I y II y Sierra de Chiva.

San los pueblos de Camporrobles, Fuenterrobles, Sinarcas, Requena y Utiel y otros pueblos cercanos, que aunque no tengan en sus respectivos términos aerogeneradores, también se verán afectados: Villargordo del Cabriel, Caudete de las Fuentes, Venta del Moro.

Y ahora la poesía recogida en mi libro “Al pie de la Sierra de la Avicuerca”:

                                EL CERRO PELADO

 

                        Cerro sin abejas

                        en la flor azul del romero;

                        cerro sin jilgueros

                        en los brazos del rodeno;

                        cerro sin gavilanes

                        en nidos que tocan cielo;

                        cerro de lagartos muertos

                        en matujos carrasqueños;

                        cerro sin rumores olorosos

                        de tomillo y de espliego;

                        cerro de piedras cocidas

                        bañadas por cauces secos.

 

                        Cerro desnudo

                        de pinos, de tomillos,

                        de romeros,

                        de carrascas y de espliego.

                        Cerro enjuto

                        de savias, de sangres,

                        de fuentes 

                        de arroyo y manantiales.       

                         Es el Cerro Pelado,   

                         todo resol y silencio.


















El rebaño de Máximo pasturando por el Pozo Pitos (Camporrobles). Al fondo la Sierra de la Presilla con el emblemático "diente quijar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario