Edificio del antiguo Ayuntamiento en proceso de rehabilitación
Recientemente, el sr. Director del Archivo Histórico Municipal de Requena, don Ignacio Latorre Zacarés nos ha explicado el nacimiento del villazgo de Fuenterrobles. Quedamos muy agradecidos. Han pasado 200 años con algunos problemas que paso a comunicar.
Tras veces ha sido suspendido el Ayuntamiento de Fuenterrobles. Dos por cuestiones políticas y una vez por asuntos económicos. Estas son las dos primeras: los alcaldes de Camporrobles y Fuenterrobles fueron apartados del cargo por el simple hecho de ser correligionarios del diputado a Cortes don José García Berlanga Pardo, hijo del añorado político comarcano don Fidel García Berlanga, natural de Camporrobles, alcalde de Utiel, Presidente de la diputación provincial de Valencia y diputado nacional.
La suspensión se produce tras el triunfo en la elecciones generales celebradas el 19 de diciembre del año anterior del partido conservador y su líder Eduardo Dato formaría gobierno hasta que fue asesinado el 8 de marzo de 1921.
Las Provincias, 25 de mayo de 1921
"Anteayer fueron procesados y destituidos los alcaldes de Fuenterrobles y Camporrobles, correligionarios del señor García Pardo, y sustituidos por los enemigos de éste, a la vez amigos del señor Marín Lázaro".
Nota: Don José García Pardo adoptó el segundo apellido de su padre pero sus adversarios políticos no lo reconocían por minimizar el gancho electoral de su progenitor.
El señor Marín Lázaro fue otro destacado líder comarcal de carácter conservador. Era natural de Utiel.
La segunda vez en tiempos de la segunda República tras el triunfo de la CEDA en las elecciones generales que se celebraron el 19 de noviembre de 1933. Las elecciones dieron la mayoría parlamentaria la candidatura de derechas que inauguró el llamado Bienio Negro.
La corporación municipal, con mayoría de izquierda republicana, estaba en el punto de mira tras los sucesos de enero de este año con la proclamación del comunismo libertario y aunque nada tenía que ver con aquellos sucesos, las autoridades provinciales no cejaron hasta conseguir la suspensión del ayuntamiento.
Las provincias 21 de julio de 1934
Ayuntamiento suspendido
La suspensión obedece al Ayuntamiento de Fuenterrobles porque desde el Advenimiento de la República, perdió, por sus desgobernantes la marcha administrativa, y, en consecuencia, el señor Gobernador Civil de la provincia ha nombrado los sustitutos y el nuevo ayuntamiento ha quedado constituido en esta forma: 5 concejales de D.R.A., [derecha regional] 2 R [republicanos]1 berlanguista 1 obrero, de 9; siendo elegido alcalde don Manuel García Cerdán y tenientes don Gonzalo Latorre y don Eleuterio Murciano, todos de la D.R.A.
No deben extrañarse los vecinos de Fuenterrobles de lo sucedido porque en Madrid, la primera capital de España ha empezado la inspección, creyendo continuaría a todos los pueblos grandes y pequeños, para bien de la administración municipal que la mayoría veríamos con simpatía.
Uno de los pilares básicos de un régimen democrático y constitucional es la alternancia de diversos partidos en el gobierno pero son muchos los que piensan que siempre han de tener el poder "los míos que por algo son los elegidos".
La tercera suspensión obedece a irregularidades contables:
Boletín oficial de la provincia de Segovia, núm 73. año 1893 junio 19
Pasado informe a la sección de Gobernación y Fomento del Consejo de Estado el expediente relativo a la suspensión del Ayuntamiento de Fuenterrobles, decretada por el Gobernador en 14 de abril último, ha emitido con fecha de 23 de mayo el siguiente dictamen:
Excmo. Sr. La sección ha examinado el expediente de suspensión del Ayuntamiento de Fuenterrobles, decretada por el gobernador de Valencia en 14 de abril último.
Resulta que girada una visita de inspección, apareció que la única llave del archivo la tenía el que fue Secretario, por lo cual no pudo practicarse el examen de dicha dependencia; que no existen registros de contabilidad, apareciendo solo dos libros de gastos e ingresos que comprenden hasta el 10 de diciembre de 1881; que el arbitrio sobre pesas y medidas de uso obligatorio se subastó dos veces sin resultado, y que se lleva por administración, sin que conste acuerdo al efecto ni lo que rinde el dicho arbitrio; que no hay expediente para la renovación de la Junta municipal; que no existen en Secretaría los presupuestos de gastos e ingresos del corriente ejercicio ni de los anteriores; que solo existen las cuotas desde enero a marzo de 1893, y que en 1887 recibió el Ayuntamiento por mano del Ingeniero Agrónomo de la provincia 500 pesetas para la extinción de la langosta, sin que conste en que se ha invertido tal cantidad.
D. Cayetano Sáez Domínguez compareció manifestando que no era exacto lo que constaba en el acta de la Junta municipal de 14 de julio de 1892, en que se supone se acordó rebajar el precio del arriendo del servicio de pesas y medidas.
Convocado a sesión extraordinaria el Ayuntamiento para que diera sus descargos, atribuye la responsabilidad al que fue secretario y cree que tendrá en el archivo algunos documentos.
El Delegado presentó en una Memoria el resultado de lo actuado, y el Gobernador teniendo en cuenta el punible abandono que revelan los hechos relatados suspendió al Ayuntamiento y nombró otro interino y pasó los antecedentes a los tribunales.
Es indudable, ciertamente, que el proceder del Ayuntamiento de que se trata y que no ha explicado al ser oído revela una negligencia grave, con evidente perjuicio de los intereses comunales que están a su cuidado y que además alguno de los hechos puede afectar las condiciones de materia constitutiva de delito.
En atención, pues, a ello, vistos los artículos 180, 181,182 y 189 de la ley municipal vigente: La Sección opina que procede que se confirme en todas sus partes la providencia del Gobernador de Valencia.
Y conformándose S.M. EL REY (q.D.g)y en su nombre la Reina Regente del Reino, con el preinserto dictamen, se ha servido resolver como en el mismo se propone.
De Real Orden lo diga a V.S. para su conocimiento y demás efectos, con devolución del expediente. Dios guarde a V.S. muchos años. Madrid 30 de mayo de 1893. González.
Sr. Gobernador civil de la provincia de Valencia.
Ayuntamiento de Fuenterrobles