Reseña de una batalla en las cercanías de Fuenterrobles entre los carlistas y los liberales durante la tercera guerra carlista.
El Globo, 6 de mayo de 1875
Dice Irurac-bat de Bilbao
El cuartel real publica un parte del titulado comandante general de la división de Valencia, acerca de un combate que sostuvo con la brigada Arnaiz en Fuenterrobles a la que el pretendiente rechazó con fuerzas inferiores, pero confiesa que abandonaron ese pueblo los carlistas y se fueron a pernoctar a Aliaguilla, sin más bajas que un oficial y siete voluntarios heridos; probablemente serían algunos más.
Este parte lleva fecha de 24 de marzo en Benasal.
-------
Diario oficial de avisos de Madrid, 21 de marzo de 1889
Españoles fallecidos en el extranjero
El cónsul general de España en París remite a este ministerio la siguiente lista de españoles fallecidos abintestato desde el año 1862, y cuyas herencias no han sido hasta ahora reclamadas.
Don Antonio Miguel Toledo de Fuenterrobles (Valencia), soltero, de sesenta y siete años. Murió el nueve de mayo de 1885. Deja 32 francos 55 céntimos.
-----
Sobre la llegada de la electricidad a Fuenterrobles
La Energía eléctrica 25 marzo de 1904
La Electa del Cabriel.- Esta importante sociedad, propietaria de dos fábricas de electricidad "Fuenseca" y "Terrera", con 1.200 caballos de fuerza hidráulica tomada del río Cabriel, presta servicio de alumbrado y fuerza para motores en los pueblos de Utiel, Venta del Moro,Requena, San Antón, Caudete y MInglanilla.
El próximo abril inaugurará dicho servicio a Motilla del Palancar, Campillo de Altobuey y Puebla del Salvador. Seguidamente empezarán los trabajos para establecer nuevas redes en Villargordo, Fuenterrobles y Camporrobles.
--------
Las Provincias. Primero de junio de 1905
Fuenterrobles. Un niño de tres años fue atropellado por un carro falleciendo instantáneamente.
-----
La Correspondencia, 6 de febrero de 1905
Atraco.- Un sujeto llamado Guillermo Melguizo, habitante de la calle Espartero de nuestra ciudad [Valencia],atracó en la carretera de Fuenterrobles a Villargordo a la vecina del penúltimo pueblo, robándole 14 pesetas. Además intentó lo que no pudo conseguir gracias a la entereza de la robada que se llama Josefa Fernández Marqués, de 35 años. el ladrón se dio a la fuga.
---------
Las Provincias, 27 de diciembre de 1908
Fuenterrobles
Nos comunican de esta población que invitado por el Ayuntamiento y demás autoridades, estuvo el domingo en aquella villa el diputado del distrito Sr. García Berlanga.
Toda la población, sin distinción de matices políticos, ni clases, salió a recibirle realizando un acto honroso de gratitud por los desvelos del diputado en favor del interés que representa.
Desde el balcón de la casa del Ayuntamiento hablron al pueblo reunido en la plaza, D.Abilio Pérez, (abogado), el Sr. Pedrón (médico), el Sr Arroyo, D. Telesforo López y el alcalde demostrando todos la unanimidad de opiiones, y proclamando la satisfacción que sienten por estar tan bien representados en las Cortes.
Por la tarde, en el Círculo, se reunieron de nuevo hablando el Sr. Puig y D. Avelino Martínez. El Sr. García Berlanga dio una conferencia que fue nterrumpida en dos veces por los aplausos de la concurrencia.
La banda de música, organizada de reciente paseó por las calles alegrando con sus notas Fuenterrobles, antes dividido por luchas locales y hoy un pueblo digno de admiración.
Nota del blog: Al señor d. Fidel García Berlanga se le dedicó una calle al año siguiente cuando murió, según se decía envenenado tras un banquete. Con la llegada de la democracia, por un malentendido, se cambió el nombre de su calle por el de Libertad.
------
Noticia sobre la mina de mercurio.
Las Provincias: diario de Valencia, año XLV, NÚM. 1625
11 de noviembre de 1910
El gobernador civil aprobó ayer el expediente de la mina "García Berlanga" situado en el término de Fuenterrobles.
--------
La Correspondencia, 12 de julio de 1910
Dos vecinos del pueblo que el año pasado penetraron en la casa del cura de Fuenterrobles, sustrayéndole doce duros y un jamón, se han sentado hoy en el banquillo de la sección segunda, siendo defendidos por don Manuel Paredes.
El jurado ha dictado veredicto de culpabilidad.
------
La Correspondencia de Valencia, 15 de enero de 1912
Sucesos. Fuenterrobles
El carnicero de Villargordo Dionisio Borja ha robado dos machos cabríos de la propietaria de Fuenterrobles doña Ana López. La guardia civil ha capturado al ladrón en Venta del Moro.
------
Las provincias, 7 de diciembre de 1912
Un vendedor ambulante llamado Vicente Calatayud Soldevilla, natural de Manises se presentó ayer a la guardia civil de Utiel, manifestando que en la carretara de Cuenca a Valencia, le salieron cuatro desconocidos, y amenazándole de muerte, le robaron 100 pesetas.
Interrogado por los cuales, acabó por declarar que las 100 pesetas las había perdido jugando al monte en el café de Lucio Jarque Domínguez de Fuenterrobles.
El dueño del café y el jugador fueron denunciados al juzgado.
Juego del "monte", también llamado "hijoputa"