miércoles, 28 de julio de 2021

Índice

                                     ÍNDICE MENSUAL

Año 2020

Mes

Duelo en las fiestas de las Candelas del año 1884  

Enero   

La muy antigua cofradía de san Antón                     

Enero

Más hambre que maestro escuela

Enero

Los grande fríos de febrero de 1956

Febrero

Fiestas de las Candelas 2020

Febrero

Fuenterrobles en 1905

Febrero

Marzo y el pastor

Marzo

El telégrafo

Marzo

Romance de la loba parda

Marzo

Mi tierra

Marzo

El canto del mayo, patrimonio perdido

Abril

Recuerdos de la vega de Fuenterrobles

Abril

La zorra y la uva

Abril

Levantando pasiones en la Puerta del capitán

Abril

Orquesta Cimas

Abril

La pascua de monas

Abril

¿Qué se toquen los cojones!

Abril

La engolfa, un preservativo para muruecos y cojudos

Mayo

El pasacalle

Mayo

El ganado mular, sus padres y la coz a una niña

Mayo

Resumen meteorológico 2019

Mayo

Mayo a la Virgen de la Cueva Santa del Cabriel

Mayo

Mayo de Fuenterrobles a la Virgen

Mayo

Pedrisco en 1864

Junio

Por san Juan cuaja la aceituna y la miel y los amores

Junio

Canción de siega

Junio

Una planta amiga, la aliaga

Junio

El cólera de 1865 en Fuenterrobles

Junio

Un refrán, una adivinanza y una oración

Junio

La Saleri

Julio

El voto del señor Santiago

Julio

Oficio antiguo, el carbonero

Julio

Cómo curaban las rozaduras a las mulas

Julio

Abundia, la diosa de la prosperidad en Fuenterrobles

Julio

La maza

Julio

La fuente de Fuenterrobles

Agosto

¿Dónde estabais?

Agosto

Se fue la labradora

Agosto

Tiempo de trilla, canción

Agosto

Tiempo de alábegas

Agosto

Crónica de una boda

Septiembre

Callejero de Fuenterrobles

Septiembre

Profesión antigua, el calero

Septiembre

Suspendido el ayuntamiento de Fuenterrobles

Septiembre

La Puerta del capitán pierde el nombre en 1929

Septiembre

El cociol. Primera parte

Octubre

El cociol. Parte segunda

Octubre

El cociol. Tercera y última parte

Noviembre

Oficios en Fuenterrobles en 1935

Octubre

Cantos de labranza

Octubre

Fuenterrobles en 1888

Octubre

Planta parásita, la cuscuta

Noviembre

Las cabañuelas

Noviembre

Cómo curaban los enfriamientos a las caballerías

Noviembre

La clara sonrisa: Antonieta

Noviembre

Próspero año nuevo y buenos reyes magos

Diciembre

Feliz Navidad

Diciembre

Fuenterrobles en 1845

Diciembre

La mano negra o la quema de cosechas

Diciembre

Fuenterrobles en la prensa histórica

Diciembre

Año 2021

Meses

Fiesta de las candelas 2021

Enero

Resumen meteorológico del año 2020

Enero

Fuenterrobles en la prensa histórica (y II)

Enero

Robos sacrílegos

Enero

Cómo nuestros abuelos prevenían el infarto

Febrero

Padre, que me roban el pan

Febrero

El esparto

Febrero

La antigua semana santa

Marzo

Mi padre fue labrador

Marzo

La bellota coscolina

Marzo

Las fallas de Fuenterrobles

Marzo

La oración del peral

Abril

La integración porcina

Abril

La escuela durante la II República

Abril

Hongos y setas

Abril

El empacho y la hierba de la zamarrilla

Mayo

El pedrisco del día del señor

Mayo

Un día de romería a la Cueva

Mayo

Coplillas a Fermín Pardo

Mayo

La toponimia

Mayo

Las precipitaciones (2006-2019)

Junio

Las espigadoras

Junio

La comida de los segadores

Junio

La plaga de la langosta

Junio

La piedra seca

Junio

El espliego

Julio

El cultivo del azafrán en Fuenterrobles

julio

Fiestas del año 1934

Julio

Una carta para compartir

Julio

Oficio antiguo: los esquiladores

Julio

Muerte accidental de un labrador

Julio                   


Relatos de la tradición oral

Septiembre

Los ovillos de trama y el barquero Caronte

Octubre

Adolfo el cacharrero

Noviembre

La calle Valencia

Noviembre

Las vías pecuarias de Utiel y su comarca

Noviembre

Gastronomía tradicional: tripas de cerdo

Diciembre

Feliz Navidad

Diciembre

Fuenterrobles: patrimonio perdido 1º parte

Diciembre

 

Año 2022

 

 

Meses

Fuenterrobles: patrimonio perdido 2ª parte

Enero

Proclamación del comunismo libertario

Enero

San Antón

Enero

Fuenterrobles: patrimonio perdido 3ª parte

Enero

Fiestas de las Candelas 1961

Enero

Almendros en flor

Febrero

Campos nevados

Febrero

Al pie de la Sierra de la Avicuerca

Febrero

Resumen meteorológico año 2021

Marzo

Héroe fuenterrobleño en la guerra de Cuba

Marzo

Un refrán fuenterrobleño

Marzo

Apodos fuenterrobleños